Introducción a las Ciudades Inteligentes y Sostenibles

Área
Tipo de actividad
Modalidad
Idioma del curso
Fecha de inicio
Fecha de fin

A principios del siglo XXI, la rápida transición hacia una población altamente urbanizada ha hecho que las sociedades y sus gobiernos se enfrenten a desafíos sin precedentes en temas clave como el desarrollo sostenible, la educación, la energía y el medio ambiente, la seguridad y los servicios públicos entre otros. Las ciudades y áreas urbanas se convierten en ecosistemas sociales complejos, donde asegurar el desarrollo sostenible y la calidad de vida son preocupaciones importantes. El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, abre a los gobiernos de las ciudades nuevas formas de enfrentar los desafíos del desarrollo económico en estas circunstancias, dado que permiten implementar nuevos modelos de gobernanza basados en ciencia e innovación, con amplia participación ciudadana y de las instituciones de la ciudad. La idea de construir ciudades inteligentes surge como un intento de utilizar el gran potencial que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones, para apoyar la creación de valores a través de la gobernanza, haciendo que la gestión integral de las ciudades sea eficiente, transparente y participativa. Con este enfoque, los recursos de las ciudades se utilizan con mayor racionalidad, y se concentran para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este curso te acerca a la transformación digital de procesos y entidades con una mirada hacia a ciudades inteligentes y sostenibles, así como su impacto en el perfeccionamiento de la Estrategia de Desarrollo Municipal.

Fecha inicio
Fecha fin
Prioridad
-1